
martes, 22 de diciembre de 2009
Actividades Navideñas Mercado de Colón

jueves, 17 de diciembre de 2009
Ciclo cine infantil animacion gratuíto

En 'Para Niños' se recupera la función de crear un imaginario que ayude al niño en sus distintas etapas psicológicas, función que en otros momentos tenían tanto la tradición oral como la literatura infantil, y que hoy cumple la narrativa audiovisual. Se trata de historias que conectan al niño con arquetipos humanos que le ayudan a tener actitudes positivas ante diferentes problemáticas propias de su edad, proporcionándole recursos que le ayudan a superar situaciones difíciles, así como a crecer y comprender su mundo interno. Todo ello mediante propuestas estéticas que potencian la creatividad y el talento innato en los pequeños.
Un total de 19 cortometrajes de países como Francia, Alemania, Japón, Sudáfrica, Serbia, Hungría, República Checa, Irlanda, Países bajos, Bulgaria, Estados Unidos, Rusia y Reino unido integran la programación. Todos ellos son trabajos realizados por autores reconocidos y artistas independientes, así como por estudiantes de escuelas y universidades pioneras en la animación, con distintas técnicas como la animación 3D, la plastilina, recortes de papel, dibujo y acuarela.
Las proyecciones se apasarán en el Salón de Actos del Museo San Pío V. y la entrada es gratuíta. Más información en el teléfono 963 614 415.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Payasos invisibles en el Rialto

Las entradas tienen un coste de 5/10€ y la función se representará en el Teatro Rialto los días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de diciembre.
Cómo hacer un cuento de piratas en La Nau

La exposición Un cuento desde dentro. Sofía o el pendolaje, se podrá ver en La Nau del 16 de diciembre al 17 de enero y pretende dar a conocer cómo se hace un cuento de piratas con once cajas ilustradas en tres dimensiones en las que se narra una escena distinta en cada una. Las escenas están elaboradas con personajes hechos con periódico, objetos cotidianos que han perdido su uso convencional, papel, cartón...Así, una jaula se convierte en una prisión de piratas y unas cucharas, en los temidos tiburones.
El horario de la exposición es de martes a sábado, de 10:00 a 14.00 h. y de 16:00 a 20:00. Los domingos y festivos estará abierta de 10:00 a 14:00 h.
martes, 15 de diciembre de 2009
Música al Palau dels Xiquets

Música para bebes

lunes, 14 de diciembre de 2009
Concierto solidario por la Integración

El Concierto será ofrecido por la Banda Solidaria, dirigida por el Maestro D. José Mª Cervera Collado, que interpretará las siguientes obras:
- "Lo Cant del Valencià", de Pedro Sosa (1887-1953).
- "Suspiros de España", de Antonio Álvarez Alonso (1867-1903).
- "La Arlesiana" Suite nº 2, de Georges Bizet (1838-1875).
- "Capricho Español"Suite para orquesta, op.34, de Nicolai Rimski-Korsakov (1844-1908).
- "La Boda de Luís Alonso", de Gerónimo Giménez (1854-1923)
viernes, 11 de diciembre de 2009
Recreaciones históricas en El Puig

jueves, 10 de diciembre de 2009
Festival de Pan y Dulces Navideños

Podréis conocer dulces típicos de los seis países participantes y ver cómo los expertos crean la masa y la cuecen in situ y aprender cómo se celebra la Navidad en esos lugares Además habrá muestras y venta de productos creados por panaderos y pasteleros de Moncada, elaborados en hornos y obradores tradicionales y actuaciones folklóricas de Portugal Italia, Hungría, Alemania, Australia y España.
El Festival tendrá lugar en el Mercat Vell. Podréis aparcar en el aparcamiento del CEU San Pablo, pues se ha habilitado para los visitantes de la feria.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Coros Navideños por las calles de Valencia

Las actuaciones comenzarán el domingo 13 de diciembre a las 17:45 h. y serán simultáneas en la Plaza de San Llorens (donde están las Cortes Valencianas), la Puerta de los Apóstoles de la Catedral, la calle Miguelete, la Puerta de los Hierros de la Catedral y la Plaza de La Almoina.
Una hora después, sobre las 19:00 h., todos los coros se unen en la Plaza de la Virgen para cantar todos juntos Adeste Fideles y Noche de Paz y es impresionante verlos cantar al unísono.
A las 19:30 h. el coro de Fecocova dará un concierto en la iglesia de Santa Catalina.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Gala: Mirándonos por dentro

viernes, 4 de diciembre de 2009
Nadal al metro

Hasta el 6 de enero podréis ver en la Sala Lametro un Belén, obra del valenciano Pedro Ródenas. El horario es de martes a sábado, de 11 h. a 14 h. y de 16 h. a 20 h. Los domingos y festivos está abierto de 11 h. a 15 h. Estará cerrado el día 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. El Día de Reyes estará abierto de 16:00 a 20:00 h.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sábados familiares en Abacus

"Decora el Nadal amb Fisher Tip" de 3 a 12 años a las 12h. y "Aprèn les Tradicions de Nadal" a las 17h. y a partir de 4 años, las dos actividades para el próximo sábado 28 de noviembre.
Os recordamos que son actividades gratuítas con aforo limitado que duran una hora y media y que los niños asistentes han de estar acompañados por un adulto durante el desarrollo de la actividad.
martes, 24 de noviembre de 2009
Cabaret de Circo Benéfico

lunes, 23 de noviembre de 2009
Contra el Cambio Climático en familia

Concurso de dibujo Metrovalencia

Un jurado compuesto por cinco miembros de la dirección de FGV seleccionará un total de cinco dibujos correspondientes a los intervalos de las siguientes edades: 3-4, 5-6, 7-8, 9-10, 11-12 y que servirán como base de la imagen de la campaña de Navidad de Metrovalencia.
Los dibujos entregados deberán llevar al dorso los datos del participante: nombre, edad, dirección y teléfono de contacto. Los cinco premiados recibirán un lote de regalos. Además, entre todos los participantes, se sortearán 50 entradas para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Un dragón en la Beneficiencia

jueves, 19 de noviembre de 2009
Feria Medieval en la Plaza de Toros

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Gala Benéfica PayaSOSpital

martes, 17 de noviembre de 2009
Fiesta Día Universal de la Infancia

lunes, 16 de noviembre de 2009
Zapatos para África

Las cajas estarán en los supermercados (Hipercor y El Corte Inglés) durante aproximadamente un mes, dando tiempo para que los consumidores depositen allí sus zapatos. Cada semana Humana recogerá todos los zapatos de estas cajas y las llevará a sus almacenes. Se pueden entregar zapatos y botas de adulto y niño, zapatos prácticos, usados pero en buen estado. No se aceptan ni zapatos de tacón ni botas de nieve. Y todos los zapatos que se entreguen deben estar limpios de suciedad gruesa o barro , llevar cordones en caso de zapatos con cordones y no tener ningún desperfecto importante.Durante el mes de noviembre y de diciembre, todos los pares de zapatos recogidos serán clasificados y limpiados en los almacenes de Humana, puestos en bolsas individuales y enviados a África.De diciembre de 2009 hasta abril de 2010, todos los zapatos serán distribuidos en zonas rurales de varios países africanos. Estas áreas han sido seleccionadas por Humana y Kiwi y todo el proceso de distribución de los zapatos será manejado enteramente por equipos combinados de Humana y Kiwi para asegurarse de que los zapatos llegan directamente a la gente que más los necesita. Los países africanos donde serán entregados los zapatos son: Camerún, Kenia, Malawi, Mozambique y Sudáfrica.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Imaginarium en Navidad Solidaria
